Samsung Galaxy S25 Ultra: ¿el nuevo rey de los celulares Android o solo una opción más?

El Samsung Galaxy S25 Ultra fue presentado el 22 de enero y se perfila como el dispositivo Android insignia más destacado de 2025, gracias a su notable rendimiento y la promesa de actualizaciones durante siete años, junto con el software completo que ofrece Samsung. Sin embargo, este dispositivo no es necesariamente adecuado para todos los usuarios. Algunos pueden ser propietarios de modelos anteriores de Samsung y estar en busca de un cambio, mientras que otros pueden ser entusiastas que prefieren una experiencia de Android más pura pero igualmente funcional. Existen alternativas al Samsung Galaxy S25 Ultra que merecen consideración.
Diseño y características del Samsung Galaxy S25 Ultra
Los teléfonos de la serie Galaxy S Ultra de Samsung han mantenido un diseño similar desde el Galaxy S22 Ultra. Sin embargo, el Galaxy S25 Ultra introduce un diseño con bordes planos y esquinas redondeadas, alejándose del diseño cuadrado de sus predecesores. A pesar de este cambio estético, las diferencias con respecto a los modelos anteriores son mínimas.
Alternativa de Google: Pixel 9 Pro XL
Una de las principales alternativas al Samsung Galaxy S25 Ultra es el Pixel 9 Pro XL, que aunque no presenta un cambio radical respecto al Pixel 8 Pro, sí ofrece un diseño más fresco en comparación con los últimos cuatro modelos de la serie Galaxy S Ultra. Este nuevo modelo de Google también cuenta con bordes planos y una barra de cámara rediseñada, lo que representa un cambio más significativo en comparación con la transición del Pixel 7 Pro al Pixel 8 Pro, y es notablemente diferente del Pixel 6 Pro. Sin embargo, el Pixel 9 Pro XL no incluye la protección Gorilla Armor ni el revestimiento antirreflectante que posee el Galaxy S25 Ultra, aunque el Gorilla Glass Victus 2 sigue siendo adecuado para un dispositivo insignia. Ambos teléfonos tienen clasificaciones de resistencia al agua y al polvo IP68, aunque ninguno cuenta con clasificación IP69.
Funciones de inteligencia artificial en el Pixel 9 Pro XL
El software es un aspecto clave que podría hacer del Pixel 9 Pro XL una alternativa atractiva al Galaxy S25 Ultra. Google ofrece siete años de actualizaciones del sistema operativo y parches de seguridad, un compromiso que no tiene igual en la industria. Los dispositivos de Google también incluyen diversas funciones de inteligencia artificial (IA) que compiten con la suite Galaxy AI de Samsung. Ambos teléfonos cuentan con una aplicación de grabación que permite la transcripción sin conexión, una herramienta llamada Audio Magic Eraser para mejorar el audio de los videos y capacidades de resumen. Google también ha añadido funciones como la aplicación Pixel Screenshots, el modo Agregarme para fotos y resúmenes de llamadas. Por su parte, los nuevos modelos de Samsung han incorporado características interesantes, como la posibilidad de utilizar lenguaje natural en el menú de configuración y una función Now Brief similar a la antigua Google Now.
Rendimiento del Samsung Galaxy S25 Ultra
No obstante, el Pixel 9 Pro XL no puede igualar al Galaxy S25 Ultra en todas las áreas, especialmente en términos de rendimiento. El chip Tensor G4 de Google se queda atrás en comparación con el Snapdragon 8 Elite que equipa a la línea S25. De hecho, incluso los dispositivos que utilizan el Snapdragon 8 Gen 3 del año anterior son considerablemente más rápidos que el Pixel 9 Pro XL en pruebas de CPU y GPU. Esto implica que el Pixel 9 Pro XL podría no ser tan adecuado para juegos móviles en el futuro o para usos específicos como la emulación, aunque debería manejar sin problemas los juegos exigentes actuales.
Otras alternativas al Samsung Galaxy S25 Ultra
Existen numerosas opciones adicionales que pueden ser consideradas en lugar del Galaxy S25 Ultra si el Pixel 9 Pro XL no se ajusta a las preferencias del usuario. Entre estas alternativas se encuentran otros modelos de Samsung y dispositivos de marcas chinas.
OnePlus 13
El OnePlus 13 se presenta como el primer dispositivo insignia premium de la compañía, destacándose por sus sólidas clasificaciones IP, carga rápida tanto por cable como inalámbrica, una batería de gran capacidad y un rendimiento potente, aunque el Galaxy S25 Ultra aún ofrece más funciones de IA y un compromiso de actualización más extenso.
Samsung Galaxy S24 Ultra
El Galaxy S24 Ultra es otra opción destacada, ya que sigue siendo un dispositivo muy potente y también está programado para recibir siete años de actualizaciones. Se espera que este modelo obtenga muchas de las nuevas funciones de IA que se introducen en la serie S25, y comparte características de hardware similares, como capacidad de batería y opciones de carga.
iPhone 16 Pro Max
Para aquellos interesados en explorar más allá del ecosistema Android, el iPhone 16 Pro Max de Apple es una opción a considerar. Este dispositivo ofrece un rendimiento interno rápido, un software optimizado con acceso a un ecosistema exclusivo, un conjunto versátil de cámaras y una batería de larga duración. Sin embargo, iOS no ofrece la misma flexibilidad que Android, y Apple no proporciona un compromiso explícito de actualizaciones.
Oppo Find X8 Pro
El Oppo Find X8 Pro es el último modelo insignia de la línea principal de Oppo y representa una alternativa válida al Galaxy S25 Ultra. Este dispositivo ofrece un rendimiento rápido, aunque no tan potente como el S25 Ultra, una excelente duración de batería, y cuenta con dos cámaras periscópicas (3x y 6x de 50MP) junto con un software amigable.