Close
Smartphones

Apple enfrenta presión por aranceles y inflación: ¿fin del iPhone a 999 dólares en EE. UU.?

Apple enfrenta presión por aranceles y inflación: ¿fin del iPhone a 999 dólares en EE. UU.?
  • PublishedAbril 16, 2025

Cada septiembre, con la llegada del nuevo iPhone, se inicia el proceso de revisión de especificaciones, comparación de modelos y verificación de precios. En España, los precios de los iPhone han fluctuado a lo largo de los años, pero en Estados Unidos, Apple ha mantenido una sorprendente consistencia en el precio del iPhone Pro, que ha permanecido en 999 dólares desde 2017. Este precio se ha mantenido inalterado durante siete años, como si existiera una norma no escrita que impide que supere la barrera de los mil dólares. Este mantenimiento de precios ha persistido a pesar de diversas crisis globales, problemas en la cadena de suministro, pandemias y una inflación significativa. Sin embargo, este privilegio podría estar en riesgo debido a cambios en el ciclo económico y a los aranceles impuestos por la administración Trump.

El privilegio de comprar un iPhone a 999 dólares

Es importante aclarar que los precios en Estados Unidos se presentan sin incluir impuestos, los cuales varían según el estado, desde un 0 % en lugares como Oregón hasta más del 9 % en Tennessee. En contraste, en España, el IVA del 21 % ya está incluido en el precio visible. Este análisis no busca determinar si es más económico adquirir un iPhone en EE. UU. o en España, ya que esto depende de factores como el tipo de cambio, impuestos estatales específicos y el costo del viaje. En cambio, se enfoca en la estrategia de Apple de mantener un precio base constante en su mercado principal mientras ajusta los precios en otros lugares.

Evolución de los precios del iPhone Pro

A continuación, se presenta cómo han cambiado los precios del iPhone Pro a lo largo de los años:

Modelo Almacenamiento Precio EE.UU. Precio España
iPhone 6 16 GB 649 dólares 699 euros
iPhone 6s 16 GB 649 dólares 749 euros
iPhone 7 32 GB 649 dólares 769 euros
iPhone 8 64 GB 699 dólares 809 euros
iPhone X 64 GB 999 dólares 1.159 euros
iPhone XS 64 GB 999 dólares 1.159 euros
iPhone 11 Pro 64 GB 999 dólares 1.159 euros
iPhone 12 Pro 128 GB 999 dólares 1.159 euros
iPhone 13 Pro 128 GB 999 dólares 1.159 euros
iPhone 14 Pro 128 GB 999 dólares 1.319 euros
iPhone 15 Pro 128 GB 999 dólares 1.219 euros
iPhone 16 Pro 128 GB 999 dólares 1.219 euros

Este análisis revela que, mientras en España se ha llegado a pagar hasta 160 euros más en el caso del iPhone 14 Pro, el precio en EE. UU. se ha mantenido constante, lo que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de esta estrategia.

Trump, aranceles y el posible fin de una era

La situación ha cambiado drásticamente debido a la guerra comercial iniciada por la administración Trump, que representa una amenaza directa para el modelo de negocio de Apple. Aunque actualmente hay una pausa temporal en algunos aranceles, las perspectivas son preocupantes. Los aranceles propuestos, aunque están en pausa, son los siguientes:

  • China: 145 % (donde se ensambla el 80 % de los iPhone)
  • India: 26 %
  • Vietnam: 46 %
  • Tailandia: 36 %

Además, Howard Lutnick, secretario de Comercio, ha indicado que se están preparando aranceles específicos para dispositivos electrónicos en los próximos meses. Las teorías sobre cómo Apple podría manejar estos aranceles son variadas, incluyendo la posibilidad de reducir sus márgenes de ganancia y mantener los precios, trasladar parte de la producción a India, o distribuir el aumento de costos entre varios mercados para minimizar el impacto en EE. UU.

Según informes de Reuters, Apple ha tomado medidas para mitigar el impacto de estos aranceles, como fletar hasta seis aviones para transportar la mayor cantidad posible de dispositivos y prolongar la situación actual.

La inflación: el elefante en la habitación

Desde hace algunos años, se ha observado un aumento generalizado en el costo de vida, con la inflación y los tipos de interés en ascenso. Sin embargo, el precio del iPhone ha permanecido inalterado. En términos reales, un iPhone X que costaba 999 dólares en 2017 debería costar más de 1.300 dólares hoy para mantener su valor. Esto significa que los consumidores estadounidenses no solo han disfrutado de un precio constante, sino que en realidad han estado pagando menos por sus iPhones en comparación con otros productos.

Estimación del coste de un iPhone con el precio de 2017 en pleno 2025

Con los 999 dólares que se pagaban por un iPhone en 2017, se podría adquirir mucho más en otros productos que con la misma cantidad de dinero hoy. La inflación ha erosionado el valor real del dinero, pero Apple ha decidido absorber este impacto en su mercado principal. Esta estrategia es difícil de mantener, especialmente con la presión adicional de los aranceles.

El truco del almacenamiento para disimular una subida de precio del iPhone 17 Pro

Apple ha comenzado a implementar estrategias para manejar la situación. Con el lanzamiento del iPhone 15 Pro Max, la compañía aumentó el almacenamiento base a 256 GB, pero también incrementó el precio. Esta táctica permite a Apple presentar un mayor valor al consumidor mientras aumenta sus ingresos, lo cual será crucial tras siete años sin aumentos de precios y con la sombra de los aranceles.

Se anticipa que el iPhone 17 Pro podría comenzar en 256 GB por un precio de entre 1.099 y 1.199 dólares. Si esto se traduce en un aumento de precios en España, podría resultar en un costo aproximado de 1.300 euros. Aún queda por ver cómo Apple distribuirá este costo adicional, ya sea asumiéndolo en su totalidad, aumentando la producción en China, o repartiendo el impacto entre varios países para proteger su mercado estadounidense.

Durante años, los consumidores fuera de EE. UU. han experimentado fluctuaciones en los precios. Ahora, parece que los compradores estadounidenses enfrentarán la misma incertidumbre sobre el costo del próximo iPhone, así como la expectativa de que, independientemente del precio, será más alto que el anterior.

Written By
TECHNEWS