El dilema del almacenamiento: ¿cómo manejar vídeos 4K de más de 9GB en tu iPhone?

La compresión de vídeos en dispositivos Apple es un tema relevante para muchos usuarios que graban contenido en alta definición. Con la capacidad de grabar en 4K y utilizar funciones avanzadas como ProRes HDR, los vídeos pueden ocupar un espacio considerable en el almacenamiento del dispositivo. Un vídeo de media hora puede llegar a pesar más de 9GB, lo que puede ser problemático para aquellos que poseen dispositivos con 128 GB o menos de capacidad de almacenamiento. Sin embargo, existen soluciones efectivas que no requieren pagar por servicios de almacenamiento en la nube como iCloud, ni eliminar recuerdos valiosos.
Uso de HandBrake para la compresión de vídeos
Una de las herramientas más recomendadas para la compresión de vídeos es HandBrake. Esta aplicación, que tiene un tamaño de 42,3 MB comprimida y 121 MB instalada, ha demostrado ser una de las más eficaces y versátiles para reducir el tamaño de los archivos de vídeo sin comprometer significativamente la calidad. HandBrake es una aplicación de código abierto, gratuita y está disponible para macOS, Windows y Linux.
La principal ventaja de HandBrake es su capacidad para convertir y comprimir vídeos utilizando códecs eficientes como H.265/HEVC. Además, permite ajustar parámetros como la resolución, el bitrate y las pistas de audio, lo que facilita encontrar un equilibrio entre calidad de imagen y audio. HandBrake es compatible con una amplia variedad de formatos, incluyendo .MP4, .MKV, y WebM, así como con códecs de audio y vídeo como AV1, H.264, MPEG-4, y VP9.
Proceso de compresión
La interfaz de HandBrake es sencilla, aunque puede parecer técnica al principio. Para comenzar, el usuario debe descargar la aplicación, seleccionar el archivo de vídeo que desea comprimir y pulsar el botón ‘Start’ para iniciar el proceso de codificación. En la parte inferior de la ventana, se muestra un porcentaje que indica el progreso de la compresión. La duración del proceso puede variar dependiendo del tamaño del archivo, la calidad y el nivel de compresión seleccionado. En pruebas realizadas, se ha logrado reducir un vídeo de 12 GB grabado en 4K a tan solo 520 MB a 720p, manteniendo una calidad visual aceptable.
Alternativas para iPhone
Aunque HandBrake no tiene una versión específica para iOS, existen alternativas nativas que permiten comprimir vídeos directamente desde un iPhone. Aplicaciones como iMovie, las herramientas de QuickTime para comprimir y redimensionar, y otras aplicaciones como Video Compressor son opciones viables. Otra estrategia es utilizar AirDrop para transferir vídeos al Mac y luego comprimirlos con HandBrake, lo que ayuda a liberar espacio en el dispositivo móvil.
Cuándo y por qué comprimir vídeos
La compresión de vídeos es especialmente útil cuando el usuario se queda sin espacio en iCloud o ha alcanzado el límite de su plan de almacenamiento. Comprimir archivos pesados, que suelen ser vídeos, puede liberar espacio significativo. También es recomendable para hacer copias de seguridad más ligeras o para facilitar la subida de archivos a la nube o servidores, evitando tiempos de espera prolongados. Sin embargo, no se aconseja comprimir archivos si se planea realizar una edición profesional posterior, ya que HandBrake no conserva ciertos metadatos y no ofrece compresión sin pérdidas como ProRes.
Otras opciones de compresión
Si HandBrake no satisface las necesidades del usuario, existen otras alternativas. Permute es una opción de pago que puede ser gratuita con una suscripción a SetApp. Para usuarios más avanzados, FFmpeg es una herramienta poderosa, aunque menos amigable para principiantes. Shutter Encoder es otra opción menos conocida que ofrece una versión gratuita y completa.
En resumen, la compresión de vídeos en dispositivos Apple es un proceso que puede facilitarse mediante el uso de herramientas como HandBrake, así como alternativas nativas en iPhone. La elección de comprimir o no dependerá de las necesidades específicas del usuario y del tipo de contenido que maneje.