Close
Smartphones

Apple lanza el iPhone 16E: un modelo accesible que desafía al iPhone 16 con funciones clave y recortes estratégicos

Apple lanza el iPhone 16E: un modelo accesible que desafía al iPhone 16 con funciones clave y recortes estratégicos
  • PublishedAbril 18, 2025

Apple ha sorprendido al mercado con el lanzamiento del iPhone 16E, un modelo diseñado para ser más accesible, con un precio de 599 dólares. Este nuevo dispositivo promete mantener muchas de las funciones clave del iPhone 16, aunque con recortes estratégicos que justifican su costo más bajo. A pesar de que ambos teléfonos comparten el mismo procesador A18, el sistema operativo iOS 18 y el acceso a la nueva suite de Apple Intelligence, existen diferencias significativas en diseño, cámara, pantalla y batería que podrían influir en la decisión de compra de los usuarios. A continuación, se presenta un comparativo completo entre el nuevo iPhone 16E y el iPhone 16 estándar para conocer sus similitudes, sacrificios y ventajas.

Comparación general: potencia compartida, funciones diferenciadas

Tanto el iPhone 16E como el iPhone 16 cuentan con una pantalla OLED de 6.1 pulgadas y una frecuencia de actualización de 60 Hz. Sin embargo, el modelo económico alcanza un brillo máximo de 1200 nits, en comparación con los 2000 nits del modelo estándar. Ambos dispositivos están construidos con aluminio, vidrio frontal cerámico y trasero cristalino, y presentan una diferencia mínima en peso: 167 g para el 16E y 170 g para el 16. El diseño incluye Face ID y un puerto USB-C en ambos modelos, sin rastro del tradicional botón de inicio ni conector de audífonos. Sin embargo, solo el iPhone 16 integra el botón de Control de Cámara y la función Dynamic Island, características que lo hacen más atractivo para los usuarios que buscan funciones visuales y operativas avanzadas.

Batería y rendimiento: eficiencia que sorprende

Una de las sorpresas del iPhone 16E es que, a pesar de su menor precio, supera al iPhone 16 en duración de batería. Esto se debe al nuevo módem 5G C1 desarrollado por Apple, que promete ser el más eficiente en la historia del iPhone. El 16E ofrece hasta 26 horas de reproducción de video y 21 horas en streaming, superando las 22 y 18 horas del modelo estándar, respectivamente. Ambos modelos admiten carga por cable de 20 W, pero difieren en la carga inalámbrica: el iPhone 16E soporta Qi a 7.5 W, mientras que el iPhone 16 permite carga MagSafe de hasta 25 W y carga Qi2 de 15 W.

Fotografía y video: menos cámaras, misma potencia de zoom

En el apartado fotográfico, ambos teléfonos incorporan una cámara gran angular de 48 MP y una frontal de 12 MP. La diferencia radica en la cámara ultra gran angular adicional del iPhone 16, que no está presente en el modelo económico. No obstante, el 16E compensa esta ausencia utilizando un recorte de sensor para lograr un zoom óptico 2x. Ambos dispositivos son capaces de grabar video en 4K a 60 fps, aunque solo el iPhone 16 permite grabación espacial en 1080p a 30 fps.

Apple Intelligence para todos: democratizando la IA

Una de las mayores apuestas de Apple con el iPhone 16E es incluir Apple Intelligence, la suite de inteligencia artificial que debutó con los modelos más premium. Esto significa que funciones como una Siri más avanzada, herramientas inteligentes de redacción y edición de imágenes están disponibles sin necesidad de invertir en el modelo más caro. Este movimiento indica que Apple está comprometida en extender la inteligencia artificial a todos los niveles de su ecosistema móvil.

El iPhone 16E representa una opción atractiva para quienes desean un iPhone potente, con acceso a la nueva inteligencia artificial de Apple y buena autonomía de batería, sin gastar los 799 dólares del modelo base. A cambio, deberán renunciar a ciertos lujos como Dynamic Island, carga MagSafe y cámara ultra gran angular.

Written By
TECHNEWS