iOS 18: 11 trucos para transformar tu iPhone y reducir el estrés digital diario

Con iOS 18, es posible reducir el estrés diario mediante funciones simples y efectivas. Si sientes que tu iPhone te distrae más que ayudarte, es momento de realizar algunos cambios. El estrés, considerado una de las enfermedades más peligrosas del siglo XXI, requiere atención. Las nuevas herramientas de iOS 18 están diseñadas para mejorar la experiencia en tu dispositivo, permitiéndote enfocarte más y usarlo menos, lo que contribuye a disminuir el estrés digital acumulado. A continuación, se presentan 11 trucos prácticos para transformar tu iPhone o iPad en un espacio más limpio y mentalmente saludable.
Trucos para reducir el estrés usando tu iPhone o iPad
El estrés es un problema serio. Si ya enfrentas tensiones en el trabajo, la escuela o en otros aspectos de tu vida, no es necesario que tu iPhone o iPad añadan más presión. A continuación, se detallan 11 trucos que puedes implementar de inmediato para mejorar tu experiencia con estos dispositivos.
Distancia de la pantalla para proteger tu salud visual
La función ‘Distancia de la pantalla’ en iOS 18 utiliza la cámara TrueDepth para detectar la distancia entre tus ojos y la pantalla, ayudando a prevenir la fatiga visual y problemas como la miopía. Para activar esta función, sigue estos pasos:
1. Ve a Ajustes.
2. Selecciona Tiempo de Uso.
3. En Distancia de la pantalla, activa la función.
Es importante mencionar que si el dispositivo está configurado para un usuario menor de 13 años, esta función se activará automáticamente.
Asocia pantallas a modos de Enfoque
Con iOS 18, puedes vincular diferentes pantallas a modos de Enfoque como Trabajo, Descanso o Ejercicio. Al activar el modo “Trabajo”, solo verás las aplicaciones necesarias para concentrarte. Para configurarlo, dirígete a:
Ajustes > Enfoque > Pantallas personalizadas.
Borra las apps que ya no usas para mejorar tu atención
Eliminar aplicaciones que no utilizas puede ayudar a limpiar tu dispositivo y mejorar tu atención. Si tienes aplicaciones que descargaste por curiosidad y nunca usaste, considera eliminarlas. Recuerda que puedes volver a descargarlas gratis desde el App Store si las necesitas más adelante.
Confía en Spotlight y la Biblioteca de Apps
No es necesario tener todas las aplicaciones visibles en la pantalla de inicio. Puedes deslizar hacia abajo para usar Spotlight y buscar cualquier aplicación. También puedes acceder a la Biblioteca de Apps deslizando hacia la izquierda, lo que te permitirá mantener una pantalla más ordenada y reducir el estrés visual.
Automatiza tus modos de Enfoque
La automatización de los modos de Enfoque según la hora del día o tu ubicación puede ser muy útil. Por ejemplo, puedes programar el modo “Trabajo” para que se active automáticamente al llegar a la oficina, o el modo “Descanso” cada noche a las 10:00 p.m.
Oculta las apps que no usas todos los días
Mantén solo las aplicaciones esenciales en tu pantalla principal. Las demás pueden ser movidas a otras páginas o a la Biblioteca de Apps. Esto no solo proporciona un orden visual, sino que también reduce el uso impulsivo de aplicaciones, especialmente redes sociales, durante el trabajo.
Cambia tu fondo por uno más limpio
Seleccionar un fondo de pantalla simple o en tonos neutros puede ayudar a reducir la fatiga visual. Un fondo negro, por ejemplo, puede ofrecer una estética más relajante, ya que un fondo muy cargado puede aumentar el estrés mental.
Revisa tus widgets
Tener demasiados widgets puede generar ruido visual y mantenerte alerta en momentos inapropiados. Es recomendable revisar cuáles son realmente útiles y eliminar aquellos que no aportan valor, quedándote solo con los esenciales como Calendario, Recordatorios o Clima.
Quédate con una sola pantalla visible
Reducir el número de páginas en tu dispositivo puede disminuir las distracciones. Puedes dejar solo una página de inicio con las herramientas más importantes y ocultar las demás. Para hacerlo, activa el “modo jiggle” manteniendo presionada la pantalla, toca los puntos de página y desactiva las que no necesitas ver. Algunas personas optan por eliminar todos los íconos de la pantalla, dejando solo el Dock inferior con sus cuatro aplicaciones más utilizadas. Esto no solo crea un aspecto minimalista, sino que también proporciona un espacio mental más limpio cada vez que desbloqueas tu iPhone.
Estos consejos pueden ser útiles para reducir el estrés que puede provocar el uso del teléfono móvil y la contaminación visual. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si el problema es significativo, se debe consultar a un especialista.