Samsung lanza los Galaxy S25 con Snapdragon Satellite y mejoras en rendimiento, pero sin cambios revolucionarios

Samsung ha presentado oficialmente sus nuevos teléfonos de gama alta, los Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra, que aunque no representan un cambio radical, ofrecen mejoras significativas respecto a la generación anterior. Estos dispositivos están equipados con el Snapdragon 8 Elite para Galaxy, el chipset más potente de Qualcomm, diseñado específicamente para la serie Galaxy. Una de las características más destacadas de estos nuevos modelos es su compatibilidad con Snapdragon Satellite, lo que permite enviar y recibir mensajes a través de redes satelitales, incluso en áreas donde no hay cobertura móvil terrestre.
Mejoras en el rendimiento del procesador
Samsung y Qualcomm han colaborado para personalizar el Snapdragon 8 Elite para Galaxy, logrando un aumento del rendimiento del 40% en la NPU, del 37% en la CPU y del 30% en la GPU en comparación con los Galaxy S24. Este nuevo procesador no solo ofrece un incremento en la potencia, sino que también incluye mejoras en el trazado de rayos en tiempo real, optimización de Vulkan y un procesamiento de imágenes de inteligencia artificial avanzado y eficiente gracias a ProScaler.
Conectividad por satélite
Una de las innovaciones más relevantes de los Galaxy S25 es su capacidad de conectividad por satélite. Aunque no son los primeros teléfonos en ofrecer esta funcionalidad, ya que Apple introdujo esta característica en los iPhone 14 y otros modelos como los Google Pixel y los Huawei Mate 50 también la poseen, los Galaxy S25 son los primeros dispositivos comerciales que incorporan Snapdragon Satellite, el chip de Qualcomm que permite conexiones a NTN (Non Terrestrial Networks, redes no terrestres).
Esta tecnología fue anunciada a principios de 2023 y se esperaba que estuviera disponible con el Snapdragon 8 Gen 2, pero su lanzamiento se retrasó hasta ahora. Gracias a la integración de Snapdragon Satellite, los usuarios podrán disfrutar de cobertura en cualquier parte del mundo donde se ofrezca el servicio, ya sea a través de Starlink de SpaceX o de otros proveedores similares.
Utilidad de la conectividad satelital
La capacidad de enviar y recibir mensajes mediante satélites resulta especialmente útil en situaciones de emergencia, permitiendo a los usuarios comunicarse en lugares remotos donde la cobertura móvil convencional no está disponible. Esta funcionalidad representa un avance significativo en la conectividad de los dispositivos móviles, ampliando las posibilidades de comunicación en situaciones críticas.
Imágenes | Samsung
En Xataka Móvil | Hay más de una forma de crear GIF en un Samsung Galaxy sin instalar nada. Desde que las descubrí no dejo de crearlos.