Close
Smartphones

CleanMeUp: la app que promete liberar espacio en tu iPhone de forma gratuita y sencilla

CleanMeUp: la app que promete liberar espacio en tu iPhone de forma gratuita y sencilla
  • PublishedAbril 16, 2025

Un problema común entre los usuarios de iPhone es el mensaje de “No hay suficiente almacenamiento” que aparece en momentos inoportunos, lo que obliga a los usuarios a decidir qué aplicaciones eliminar o qué fotos y vídeos descartar. Este inconveniente se agrava por la acumulación de archivos innecesarios, como fotos duplicadas, vídeos que no se vuelven a ver, cachés de aplicaciones que no se eliminan automáticamente y memes de WhatsApp que nunca se abren. Aunque Apple ha mejorado sus herramientas nativas para la gestión del almacenamiento, estas siguen siendo limitadas y requieren un esfuerzo considerable por parte del usuario. La búsqueda de duplicados en una extensa biblioteca de fotos puede ser una tarea ardua, especialmente si se trata de identificar imágenes borrosas o vídeos similares.

Libera espacio de tu iPhone gracias a la IA

Después de haber trabajado como técnico de servicio de Apple, se ha observado que muchos usuarios enfrentan problemas recurrentes relacionados con el almacenamiento. En este contexto, se presenta la aplicación CleanMeUp, que promete facilitar la gestión del espacio en el iPhone. Esta aplicación, que normalmente tiene un costo superior a 40 euros, está disponible temporalmente de forma gratuita en la App Store. Al abrir la aplicación, los usuarios pueden ver un resumen del almacenamiento utilizado en su dispositivo. Por ejemplo, un iPhone 16 Pro puede mostrar que está utilizando 87 GB de sus 128 GB disponibles, con un desglose que revela que 16,799 fotos ocupan casi 41 GB y 6,154 vídeos consumen 462,08 GB. Además, CleanMeUp también analiza el espacio utilizado en la fototeca de iCloud, ayudando a los usuarios a determinar cuántas de estas imágenes son realmente necesarias.

Tres pestañas para ganar mucho almacenamiento

La interfaz de CleanMeUp es intuitiva y fácil de usar. Tras completar las pantallas de bienvenida, el usuario escaneará su iPhone por primera vez. La aplicación ofrece tres pestañas principales, además de la sección de ajustes, para gestionar el almacenamiento:

Storage clean

En esta pestaña, los usuarios pueden obtener una visión general del espacio ocupado, iniciar una limpieza inteligente o verificar cuánto espacio consumen aplicaciones como Instagram o WhatsApp.

AI Cleaner

Esta sección utiliza inteligencia artificial para sugerir la eliminación de fotos similares, imágenes borrosas, vídeos parecidos y capturas de pantalla innecesarias. En un caso particular, se reportó que un usuario pudo liberar más de 60 GB de espacio utilizando esta función.

Cache clean

El caché es uno de los principales responsables de la ocupación de almacenamiento en el iPhone. Esta pestaña proporciona instrucciones sobre cómo eliminar la memoria caché de aplicaciones populares, como TikTok y WhatsApp, que a menudo almacenan datos innecesarios.

Cómo conseguir CleanMeUp gratis

CleanMeUp está ofreciendo acceso gratuito de por vida a los primeros usuarios que se registren. El proceso para obtener este acceso es sencillo, pero hay un paso crucial: los usuarios deben completar el tutorial inicial para asegurar el acceso gratuito. Esto implica descargar la aplicación, seguir los pasos indicados y responder algunas preguntas estadísticas. A las 11:21 horas del miércoles 16 de abril, CleanMeUp continuaba ofreciendo esta promoción de acceso gratuito. Si un usuario omite este paso, perderá la oportunidad de evitar el costo de más de 40 euros y tendrá que pagar la suscripción anual como los demás usuarios que se registren después de que finalice la oferta. Dado que la promoción es por tiempo limitado, se recomienda descargar la aplicación lo antes posible.

CleanMeUp como herramienta de mantenimiento

CleanMeUp es una aplicación eficaz que ayuda a liberar espacio y a mantener el dispositivo funcionando de manera óptima. Es una de esas aplicaciones que resulta útil tener y que se puede utilizar periódicamente. En caso de que un usuario elimine accidentalmente alguna foto, es importante recordar que las imágenes borradas se almacenan en la papelera de iCloud durante 30 días, lo que permite recuperar archivos si es necesario. Muchos usuarios han compartido su experiencia positiva con la aplicación, destacando que han logrado liberar considerablemente el espacio de sus dispositivos. CleanMeUp no solo ayuda a liberar espacio, sino que también contribuye a una mejor gestión del almacenamiento en el iPhone.

Written By
TECHNEWS