Apple alcanza un hito histórico al liderar las ventas globales de smartphones en el primer trimestre de 2025

Apple ha alcanzado un hito significativo al liderar las ventas globales de smartphones en el primer trimestre de 2025, superando a Samsung y Xiaomi. Este cambio en el mercado se ha dado entre enero y marzo de 2025, según el análisis de Counterpoint Research. Las razones detrás de este éxito incluyen un calendario de lanzamiento inusual para la compañía, un crecimiento robusto en mercados emergentes y un desempeño global positivo antes de la escalada de la guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos.
Apple en la cima del mercado
Durante el primer trimestre de 2025, Apple logró una cuota de mercado del 19%, lo que representa un aumento del 4% en unidades vendidas en comparación con el mismo periodo del año anterior. En segundo lugar, Samsung se posicionó con un 18% de cuota, pero experimentó una caída del 5% en unidades vendidas. Xiaomi, por su parte, se mantuvo en el tercer puesto con un crecimiento sostenido, aumentando su participación del 12% en el primer trimestre de 2023 al 14% en el inicio de 2025.
Un lanzamiento poco habitual
El lanzamiento del iPhone 16e fue un factor clave para el liderazgo de Apple en este trimestre. Este dispositivo fue anunciado el 19 de febrero y llegó a las tiendas una semana después. Aunque no es común que Apple lance nuevos modelos de iPhone en este periodo del año, existen precedentes, como el lanzamiento del iPhone SE original en marzo de 2016 y su tercera generación en marzo de 2022. A pesar de que el iPhone 16e no ha convencido completamente a los críticos que esperaban una opción más competitiva en términos de calidad-precio, su rendimiento en el mercado ha sido notable. Este modelo se presenta como una opción más accesible, pero con un hardware mejorado para ser compatible con Apple Intelligence. A pesar de las dudas iniciales, su lanzamiento ha sido bien recibido.
Un trimestre de contrastes en el mercado
El mercado global de smartphones creció un 3% interanual en este primer trimestre, impulsado principalmente por la demanda en China, donde las subvenciones públicas han reactivado el interés de los consumidores, así como por la recuperación en mercados emergentes como India, el Sudeste Asiático y América Latina. Sin embargo, se observan señales de agotamiento en mercados más establecidos como Europa y Estados Unidos, según los análisis de la firma.
Desempeño de otras marcas
Samsung comenzó el año con un ritmo de ventas más lento, pero las cifras mejoraron tras el lanzamiento del Galaxy S25. Xiaomi, por su parte, ha reforzado su presencia tanto en nuevos mercados como en su país de origen. La marca Vivo se destacó como la que más creció entre las cinco principales, mientras que OPPO mantuvo el quinto puesto gracias a buenos resultados en India, Latinoamérica y Europa. Otros fabricantes también han ganado terreno, aunque no lograron entrar en el top cinco. Huawei se posicionó como el mayor vendedor en China durante este trimestre, y marcas como HONOR y Motorola también mostraron un crecimiento significativo en varios mercados internacionales, intensificando la competencia en segmentos donde antes predominaban las grandes marcas globales.
Tensión en el horizonte
A pesar de los resultados positivos del trimestre, el futuro inmediato del mercado no es claro. La amenaza de nuevos aranceles, impulsada desde Estados Unidos, ha llevado a marcas como Apple a actuar con rapidez. La compañía ha llegado a fletar vuelos desde India para mitigar posibles problemas logísticos. Aunque han surgido exenciones, la incertidumbre en el mercado persiste.