Filtraciones revelan cambios significativos en el diseño y características de los iPhone 17 Pro

Los rumores y filtraciones sobre los nuevos iPhone 17 Pro han comenzado a circular, proporcionando una visión anticipada de lo que Apple podría presentar en septiembre. A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, se han revelado detalles sobre el diseño, las especificaciones y las características de estos dispositivos, lo que genera gran expectativa entre los usuarios y entusiastas de la tecnología.
Rediseño del módulo de cámara
El cambio más significativo en los iPhone 17 Pro será el rediseño del módulo de cámara trasera. Este nuevo módulo reemplazará el actual diseño cuadrado que alberga tres lentes. Según las filtraciones, se espera que el nuevo diseño presente una barra prominente en la parte trasera, donde las tres lentes estarán ubicadas a la izquierda, mientras que otros sensores se situarán a la derecha. Un aspecto destacado de este nuevo módulo es que el teleobjetivo contará con una resolución de 48 megapíxeles, lo que representa una mejora considerable en la calidad de las imágenes.
Mejoras en el teleobjetivo
La razón detrás de este cambio en el diseño es la necesidad de acomodar un teleobjetivo de mayor calidad, que requerirá un tamaño más grande. Este nuevo teleobjetivo permitirá un zoom de hasta 10x sin pérdida de calidad, lo que representa un avance significativo en la capacidad fotográfica de los dispositivos. Si se mantuviera el diseño anterior, la lente del teleobjetivo no podría ser ampliada debido a la interferencia con el sensor LiDAR.
Filtraciones sobre las fundas
Recientemente, se han filtrado imágenes de las fundas diseñadas para los iPhone 17 Pro, las cuales presentan un gran orificio en la parte trasera, destinado al nuevo módulo de cámara. Además, se observa que el aro para la conexión MagSafe está situado muy cerca del módulo de cámaras, lo que podría indicar un cambio en la forma en que los usuarios interactúan con los accesorios de carga. Si estas imágenes son precisas, los usuarios podrían necesitar adquirir nuevas carcasas compatibles con el nuevo diseño.
Materiales de construcción
En cuanto a la construcción de los iPhone 17 Pro, se rumorea que Apple podría optar por un diseño unibody, utilizando metal en lugar de cristal. Las maquetas filtradas sugieren que los modelos Pro de este año tendrán un cuerpo completamente metálico, ya sea de aluminio o titanio, con una placa de cristal integrada que permitirá la carga a través de MagSafe o carga inalámbrica.
Mejoras en la cámara frontal
Otro cambio importante será la actualización de la cámara frontal, que pasará de tener una resolución de 12 megapíxeles a 24 megapíxeles. Esta mejora se espera que impacte positivamente en la calidad de los selfies y las grabaciones de video. Además, se ha informado que los modelos Pro tendrán la capacidad de grabar simultáneamente con la cámara frontal y la trasera, lo que podría ser útil en diversas situaciones.
Actualización de la pantalla
Se anticipa que todos los modelos de la serie iPhone 17, incluidos los modelos base, incorporarán una pantalla ProMotion con una tasa de refresco de 120 Hz, reemplazando la tasa de 60 Hz que ha sido estándar en modelos anteriores. Esta actualización es esperada con entusiasmo por los usuarios que buscan una experiencia visual más fluida.
Nuevas tecnologías para el rendimiento
Apple también estaría desarrollando un nuevo sistema para prevenir el sobrecalentamiento, que podría ser exclusivo del modelo Pro Max. Este sistema utilizaría una cámara de vapor, una solución que podría abordar los problemas de temperatura que han afectado a algunos usuarios desde el lanzamiento del iPhone 15 Pro.
Aumento de la memoria RAM y autonomía
Finalmente, se espera que los modelos Pro y Pro Max aumenten su memoria RAM de 8 GB a 12 GB. Esta mejora está destinada a optimizar el rendimiento de las funciones de Apple Intelligence, similar a lo que se ha implementado en la gama Mac, donde todos los modelos cuentan con 16 GB de RAM. También se prevé un incremento en la autonomía de los dispositivos, especialmente si el chip C1, introducido en el iPhone 16e, se incorpora a los nuevos modelos. Sin embargo, se sugiere que solo el modelo Air contará con este chip, siendo el más delgado de los lanzados por Apple, con un grosor de poco más de 5 mm.